Las pinturas de señalización vial, también llamadas pinturas de tráfico, tienen unas características especiales. No sirve cualquier pintura, ya que es imprescindible que tenga una alta adherencia sobre el asfalto, el hormigón o el cemento. Además, estas pinturas deben soportar las inclemencias del tiempo y la luz solar, así como el paso de vehículos frecuente o el derrame ocasional de gasolina u otros líquidos del coche.
Si estás buscando una pintura de tráfico, en Cuidado del Hogar tenemos la pintura que necesitas. Se trata de Jovira Trafic, una pintura diseñada para la señalización vial de suelos a base de resinas acrílicas - sintéticas y con un acabado mate satinado.
La pintura de tráfico es el tipo de pintura que debes elegir para aplicar en vados, garajes, parkings exteriores o interiores, señalización horizontal en carreteras y naves industriales. Está especialmente preparada para superfícies de hormigón y cemento, aunque también puede aplicarse sobre otro tipo de superfícies: ladrillos, asfaltos, hierros o incluso maderas.
Cómo preparar el suelo antes de aplicar la pintura de señalización
Si el suelo que vas a pintar está en buenas condiciones (se ha instalado hace poco o no ha sido pintado previamente) lo único que debes hacer es asegurarte que esté bien limpio antes de empezar con la aplicación de la pintura.
Para ello, deberás eliminar todos los residuos que pueda haber, como manchas de aceite, piedras o polvo. Si es necesario, friega la superficie para que ésta quede totalmente limpia. Cuando el suelo esté bien seco podrás proceder a la aplicación de la pintura Jovira Trafic.
En caso de que el suelo que quieres pintar esté deteriorado (muy sucio, estropeado o con restos de pintura de anteriores aplicaciones) deberías lijar y rascar los restos de pintura vieja o suciedad acumulada. No es necesario que elimines la pintura vieja por completo, pero es importante que los fragmentos más despegados salten y la superficie quede lo más lisa posible.
Seguidamente, retira los restos de pintura y polvo y friega el suelo para que quede completamente limpio. Si hay manchas de aceite o de gasolina puedes utilizar algún producto desengrasante como Sanigel. Después de fregar, déjalo secar unas horas y continúa con el siguiente paso.
Cómo aplicar la pintura de tráfico
En primer lugar, elige los colores que vas a utilizar: Amarillo Vial (RAL 1007), Rojo, Zona Azul o Blanco.
Antes de comprar asegúrate de adquirir la cantidad de pintura necesaria, teniendo en cuenta que el rendimiento por mano es de entre 7 y 10 m2 por kilo de pintura. Dispones de los siguientes tamaños: 750 ml, 5 litros o 15 litros.
Para la aplicación también vas a necesitar un disolvente, que te permitirá diluir ligeramente la pintura y limpiar los utensilios; unos guantes para no mancharte y una brocha, rodillo o pistola para aplicar la pintura.
También es muy importante medir correctamente las zonas a pintar y marcar los bordes con cinta de pintor para conseguir que las líneas queden totalmente rectas.
Coloca la cantidad de pintura que necesites en una cubeta y echa un poco de disolvente hasta conseguir la viscosidad adecuada. Remueve la mezcla hasta que ésta sea totalmente homogénea y, entonces, aplica una capa generosa en las zonas marcadas asegurándote que cubre completamente la zona a señalizar. Si es necesario, puedes aplicar una segunda mano de pintura una hora después.
Características de la pintura de señalización vial
-
La pintura Jovira Trafic tiene una resistencia excelente ante golpes y roces, lo que la hace perfecta para aplicar en parkings, vados o zonas de circulación frecuente de vehículos y viandantes.
-
Soporta perfectamente los cambios atmosféricos, la abrasión del sol y la intemperie. Por ello es una pintura que tiene una gran durabilidad en el tiempo y se puede aplicar en zonas totalmente descubiertas.
-
El secado al tacto es de unos 30 minutos, aunque este tiempo puede variar un poco en función de la temperatura, ya que cuando la temperatura es baja se retrasa ligeramente el proceso de secado. En cualquier caso, se puede circular por la zona pintada a las pocas horas de haberse aplicado la pintura, algo especialmente útil cuando se trata de zonas muy concurridas en las que no es conveniente cortar el paso por demasiado tiempo.
-
Si vas a aplicar esta pintura en el interior de un garaje o un parking procura que la zona esté suficientemente ventilada, ya que su olor es muy intenso y podría provocarte molestias.
-
Si vas a aplicar esta pintura en el exterior consulta la previsión meteorológica para asegurarte de que no va a llover en las dos horas siguientes a la aplicación.
Deja un comentario