Las fachadas de piedra natural son preciosas, aportan un estilo rústico y a la vez elegante. Pero sin duda, lo mejor de disponer de una fachada de piedra es que ofrece una gran capacidad de aislamiento, de manera que en verano el interior de las casas se mantiene fresco y en invierno no entra tanto frío y se mantiene el calor del interior.
Pero todos los materiales tienen sus peculiaridades y requieren de un tratamiento específico para evitar problemas. En el caso de la piedra natural, lo que ocurre es que se trata de un material muy poroso y al estar expuesto al exterior, la lluvia y la humedad ambiental provocan filtraciones de agua, que poco a poco se pueden ir convirtiendo en moho y a la larga podrían provocar humedades en el interior del hogar.
Esto es un grave problema, ya que la humedad no solo afecta estéticamente a nuestra fachada, sino que va dañando los materiales y si se filtra hacia el interior de la casa puede afectar a la salud de sus inquilinos agravando problemas respiratorios o reumáticos.
Así pues, la prevención es esencial cuando hablamos de humedad. Es mucho más sencillo prevenirla que tratarla cuando ya se ha expandido. Y para ello, lo ideal es utilizar productos que sean impermeabilizantes, también llamados hidrofugantes.
Cómo impermeabilizar fachadas
Hoy en día existen productos que podemos aplicar nosotros mismos para impermeabilizar fachadas de piedra natural.
Veamos, pues, los pasos a seguir para impermeabilizar piedra porosa.
1. Evaluar el estado de la fachada y, si procede, eliminar el moho
Antes de impermeabilizar una fachada de piedra natural es necesario analizar su estado actual, especialmente en lo que se refiere al moho.
Si ves manchas de verdín o de moho, hay que eliminarlas previamente. Para ello, utiliza el Limpia Moho de Monestir, un producto especialmente destinado a eliminar las manchas verdes o ennegrecidas de humedad. Sirve para todo tipo de revestimientos, ya sea piedra natural, cemento, ladrillo o incluso paredes pintadas.
Para su aplicación, debes pulverizar este producto a una distancia de aproximadamente cinco o diez centímetros y dejarlo actuar durante unos quince minutos. Pasado este tiempo, puedes utilizar una esponja, una bayeta o un cepillo para frotar y así eliminar las manchas, y luego aclarar con agua para retirar los residuos.
Mira este vídeo para ver los resultados del Limpia Moho de Monestir
2. Aplicar el impermeabilizante para piedra natural
Una vez nos hemos deshecho de todo el moho que había, podemos continuar con el siguiente paso: impermeabilizar la fachada exterior. Para ello, necesitarás aplicar un tratamiento hidrófugo, lo que garanitzará que tu fachada quede impermeabilizada. Así evitaremos que la humedad penetre hacia el interior de la casa.
Para ello, recomendamos el Hidrofugante Impermeabilizante Hidroclay.
Este producto da muy buenos resultados por su gran poder de impermeabilización, pero también por su acabado natural. En lugar de crear una capa, como pasaría si usaramos un barniz o una cera, actúa desde el interior. Eso permite que la piedra transpire y que el acabado sea totalmente invisible: no se verán brillos ni se pelará con el paso del tiempo. Otra ventaja es que es un producto totalmente inodoro y ecológico.
Productos para proteger piedra natural
Como ves, los hidrofugantes son productos idóneos para proteger las fachadas de piedra contra la humedad y las filtraciones. Además, Hidroclay es un producto de altísima calidad, muy fácil de aplicar y que se seca muy deprisa.
Para calcular la cantidad de Hidroclay que vas a necesitar, mide la superficie restando puertas y ventanas. El rendimiento de este producto es de 1 litro para cada 8 - 12 m2 de superficie, se aplica sin diluir y solo necesitarás aplicar una mano. Sabiendo esto, podrás calcular qué cantidad de impermeabilizante para fachadas te hará falta.
Para su aplicación puedes utilizar una brocha ancha, un rodillo o un pulverizador. En cualquier caso es importante protegerse de las salpicaduras con unas gafas y unos guantes.
Condiciones necesarias para la aplicación
Antes de aplicarlo asegúrate de que la fachada esté totalmente seca. Evita aplicarlo si se prevén lluvias o nieblas en las próximas 24 - 48 horas. Ten en cuenta también que la temperatura exterior debería mantenerse entre 5 y 35 oC.
Cómo impermeabilizar pared exterior de piedra
Agita el envase enérgicamente y viértelo en un recipiente o en el pulverizador. Si lo aplicas con la brocha, ve aplicando el producto de abajo hacia arriba para evitar chorretones. Si lo aplicas con pulverizador, protege las puertas y las ventanas para que no queden salpicaduras. Hidroclay se seca inmediatamente al tacto y es totalmente efectivo pasadas 24 horas.
Otras aplicaciones de Hidroclay
Este producto no sólo sirve para fachadas de piedra natural, sino que puede servir también para impemeabilizar fachadas de gres rústico, mármol envejecido, pizarra, ladrillo, hormigón, granito y, en general, cualquier material poroso.
En zonas de heladas es especialmente importante aplicar este tratamiento, ya que evitará que el hielo penetre y pueda degradar o exfoliar las piezas.
Tras su aplicación verás cómo tu fachada queda totalmente protegida de las inclemencias del tiempo y cómo repele la humedad. Puedes ver este vídeo para hacerte una idea del resultado.
Deja un comentario