Mi cuenta

ENVÍOS GRATUITOS a partir de 60€
(Para España peninsular y Portugal. Otros destinos consultar)

Video Tutorial: Cómo restaurar un suelo de terracota antiguo paso a paso

     

Mira el antes y el después del suelo de este restaurante y descubre cómo se ha realizado el tratamiento de limpieza y protección

Video Tutorial: Cómo restaurar un suelo de terracota antiguo paso a paso

En este artículo queremos compartir contigo un video de Montestir, la marca española líder en la fabricación de productos de limpieza de suelos nobles.

 

En el vídeo nos muestran paso a paso cómo se ha realizado el tratamiento de limpieza y protección de un suelo de barro -también conocido como suelo de terracota-, concretamente el que tienen instalado desde hace muchos años en el restaurante de un famoso Club de Golf.

 

Al tratarse de un restaurante, su suelo de terracota está sometido a un uso intensivo y además soporta manchas frecuentes de todo tipo: vino, aceite, café, refrescos...

 

Pues bien, tras todos estos años el suelo de terracota del restaurante se ha ido deteriorando. Como puedes ver en la fotografía, se ve muy envejecido, sucio y ha perdido el brillo.

 

 

Lo bueno de los materiales nobles como la terracota, es que con un tratamiento adecuado pueden volver a lucir como recién instalados y recuperar ese estilo rústico pero a la vez elegante y cuidado que tanto aprecian en el restaurante del Club de Golf.

 

Este tratamiento se puede hacer sin necesidad de maquinaria. Es decir, que lo podrías hacer tú también en tu casa o en tu negocio fácilmente si te encuentras en una situación similar.

 

Te dejamos ya con el vídeo en el que verás todo el proceso: desde la limpieza hasta el tratamiento de acabado. Debajo del vídeo te dejamos por escrito todos los pasos y productos mencionados.

 

Primer paso: utilizar Sanigel para decapar manchas y tratamientos antiguos (minuto 1:08)

 

Sanigel es un quitamanchas decapante desengrasante. Elimina las capas de tratamientos antiguos que se le hubieran hecho al suelo y que, con el tiempo, han ido amarilleando o se han pelado. También elimina por completo las manchas de grasa, tan habituales en un restaurante, y en general cualquier tipo de mancha, incluso las que parecen irremediables: vino, café, ácido de los refrescos, etc.

Sanigel se diluye en agua. Como la intención es decapar totalmente el suelo y devolverle la tonalidad y el estado original, la proporción recomendada es de 1 parte de Sanigel por cada 3 de agua.

 

Sanigel se debe dejar actuar en el suelo el tiempo suficiente para que deshaga todas las manchas, tratamientos antiguos y suciedad acumulada. En este caso, el tiempo recomendado es de entre 30 minutos y 1 hora.

 

Si te fijas en el vídeo, verás que aplican Sanigel directamente con un estropajo, usando guantes, pero otra opción es aplicarlo con una fregona. En ese caso pasa la fregona sin escurrir, porque la idea es que quede una cantidad generosa de Sanigel en el suelo.

 

Pasados 30 minutos, es necesario frotar un poco con un estropajo verde, sobre todo en las zonas donde haya mayor suciedad. Sanigel ya habrá hecho efecto pero al frotar ayudas a desincrustar las manchas y restos de tratamiento.

 

 

Segundo paso: aclarar bien y dejar secar el suelo (minuto 1:48)

 

Después de frotar, aclara bien con agua limpia. Como nos indican en el vídeo, es necesario cambiar el agua con frecuencia para no ir pasando la suciedad de un lugar a otro.

 

Se aclara primero con el estropajo mojado en agua limpia, y luego se seca con un papel absorbente. Se repite este proceso varias veces, hasta que el papel se vea prácticamente limpio tras secar el suelo.

 

Otra forma de realizar el aclarado puede ser, también, con una fregona. Vas pasándola por zonas, primero sin escurrir para añadir agua limpia, y luego bien escurrida, para retirar la suciedad. De igual manera, deberás cambiar el agua con frecuencia y repetir el proceso varias veces hasta que el agua salga limpia.

 

 

Una vez que el suelo está limpio, debes esperar hasta que quede completamente seco antes de continuar con el siguiente paso. El tiempo de secado depende mucho de la humedad del ambiente y la temperatura, pero para asegurarte, déjalo secar una semana aproximadamente, y durante ese tiempo no pises el suelo si no quieres volver a mancharlo. 

¡Piensa que ahora mismo el suelo está totalmente desprotegido!



Tercer paso: Aplicar el tratamiento con Remember (minuto 3:26)

 

Este paso es muy importante, porque como decíamos, tras la limpieza el suelo está completamente desprotegido, y ahora nos toca darle una capa de protección para tener el suelo en perfectas condiciones, bonito y resistente a las manchas.

 

En el vídeo aplican Remember con efecto Mojado, que le da una tonalidad más intensa al suelo sin añadir colorante, simplemente reaviva el color de las piezas, y además le aporta un ligero brillo satinado.

 



Sin embargo, si prefieres un acabado natural, manteniendo la tonalidad natural del suelo y sin acentuar tanto el brillo, puedes elegir Cottobello. En ambos casos el procedimiento es el mismo.

 

 

Con el suelo perfectamente limpio y seco aplica Remember Efecto Mojado, sin diluir, con una brocha ancha. Dale una mano generosa y uniforme, cubriendo tanto las piezas como las juntas, y procura no dejar charcos.

 

Una vez hecho esto, deja secar 24h antes de aplicar el producto de acabado.

 

 

Cuarto paso: Aplicar el producto de acabado con Lucer (minuto 4:55)

 

El tratamiento para barro cocido o terracota en interior finaliza aplicando un producto de terminación. Esto le da mayor lustre y refuerza la protección por muchos años.

 

Existen tres opciones según el acabado que desees: Lucer, Lucer Mate o Lucer cuero. El primero, le aporta un brillo satinado, el segundo le da un acabado mate, y el último le da un tono ligeramente más oscuro, aportando un carácter noble. En los tres casos se aplica de igual manera.

 

    

 

En el vídeo han aplicado la primera opción Lucer, que le da brillo.

 

Igual que has hecho en el paso anterior, aplica Lucer de manera uniforme con una brocha ancha y déjalo secar. Puedes darle una segunda capa pasadas 4 horas.

 



Mantenimiento (minuto 6:23)

 

Es importante que, en la limpieza diaria, evites el uso de productos fuertes como lejía, desengrasantes u otros limpiadores que podrían estropear el tratamiento. En su lugar, bastará con pasar el aspirador o una mopa un poco húmeda.

Una vez por semana es recomendable fregar el suelo diluyendo un vasito de Cerabric en un cubo de agua.

 

Así, limpiamos la suciedad normal a la vez que nutrimos y restauramos el tratamiento del suelo, manteniéndolo en perfectas condiciones por muchos años más.

 

Publicado el 31/3/2019

     

RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Últimas entradas

Archivo

¿Quiénes somos?

Productos para la limpieza y el mantenimiento de tu hogar, suelos y paredes

Nuestra tienda online te ofrece una gran variedad de artículos para el cuidado de tu hogar. Limpia, cuida, renueva, trata y ennoblece todas tus superficies: suelos y paredes, bien sean de barro, de gres rústico, porcelánico, piedra o mármoles, mosaico hidráulico, pizarra, piedra y mármoles no pulidos, cerámica esmaltada, mármol envejecido, hormigón, terracota, piedras calizas, arenisca, etc. Elimina manchas, crea un efecto envejecido, o un efecto mojado, mate o brillo según tu gusto, o si lo prefieres, también un efecto cuero.

También ponemos a tu disposición una amplia variedad en pintura, esmaltes, barnices y otros materiales, como aislantes, antihumedades, impermeabilizantes, etc.  Y te ofrecemos soluciones para limpiar, pintar, renovar o tratar las zonas de ocio, piscinas, tenis y frontón.

Además de todo esto, también tenemos un amplio catálogo en textil hogar.

En nuestra tienda queremos ofrecerte los mejores fabricantes para ofrecerte el mejor producto, y por eso cada vez iremos ampliando nuestro catálogo incorporando más artículos. Tenemos todos esos productos que te permitirán disfrutar de tu hogar. Lo verás más limpio, con un aire renovado, más noble y hermoso.

Productos de calidad y siempre al mejor precio.